Las áreas (des)protegidas del proyecto hidroeléctrico Rositas

El parque nacional del Iñao, el área Río Grande-valles cruceños y el Parabano albergan más de 2.900 especies de flora y fauna, muchas endémicas y en riesgo.

Sociedad
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - lunes, 09 de abril de 2018 - 0:04

Marielle Cauthin / Fundación Solón

El megaproyecto hidroeléctrico Rositas, de materializarse, afectará   tres áreas naturales protegidas en el departamento de Santa Cruz. Allí  viven más de 400 especies de aves -entre ellas  el cóndor, el tucán, el gavilán azulado  y otras en riesgo-, 2.415 especies de plantas; un centenar de clases de  mamíferos, y más de 70 especies de peces ...

Esta noticia es de acceso restringido.

Para seguir leyendo, suscríbete o accede a tu cuenta:

SUBSCRÍBETE INICIAR SESIÓN

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS