Las rutas están desbloqueadas y los campesinos se estrellan contra el paro cruceño
Cientos de vehículos reanudaron su tránsito tras cinco días de bloqueos en el sector de la Chiquitania
Tras la firma del acuerdo con el Gobierno, los puntos de bloqueo en Santa Cruz se levantaron y las rutas hacia Beni, la Chiquitania y Cochabamba quedaron expeditas para el tránsito de vehículos.
En ese marco, también se reanudaron las salidas de buses de la Terminal Bimodal cruceña.
Cientos de vehículos reanudaron su tránsito tras cinco días de bloqueos en el sector de la Chiquitania, reportó Unitel.
No obstante, los campesinos advirtieron con retomar los bloqueos si el Gobierno incumple con la instalación de mesas de trabajo y la reunión con el presidente Luis Arce hasta el 12 de agosto.
También puede leer:
En ese contexto, los movilizados, que exigen la titulación de tierras, ha salido al frente para cuestionar el paro de actividades convocado pro la comisión interinstitucional contra la postergación del censo que está programado para el 8 y 9 de agosto.
“Vamos a levantar la medida de presión y decirle también al gobernador (Luis Fernando Camacho) que no vamos a permitir que hayan más paros cívicos en Santa Cruz”, indicó Franklin Vargas, ejecutivo de la Federación de Campesinos de Santa Cruz.
Algunos dirigentes anunciaron un “cerco” a la ciudad capital si se concreta el paro de 48 horas con el cual los sectores cruceños piden que el censo se realice en 2023.