El precio más alto de un espacio en el camposanto es de 9.000 dólares
Lote en cementerio vale 7 veces más que un terreno comercial
Dos empresas venden lotes en camposantos a partir de los 1.300 dólares. Los precios son mayores a un espacio comercial en el sector de la Isaac Tamayo.
Aleja Cuevas / La Paz
Un lote en un cementerio privado tiene un precio de 9.000 dólares, siete veces más que un metro cuadrado de terreno comercial en la zona de San Miguel, donde cuesta 1.300, y cinco veces más que en el sector de la Isaac Tamayo.
En La Paz hay dos empresas que venden terrenos en camposantos. La primera es Renacer SRL, que cuenta con tres espacios, uno en Obrajes (conocido como Parque Celestial), otro en Huajchilla y un tercero en el municipio de Achocalla.
La directora de ventas de Renacer, Rosario Inda, informó que el precio del lote varía de acuerdo con su ubicación; los hay desde 1.300 hasta 9.000 dólares, con un plan de pagos de cinco años.
De acuerdo con el jefe de ventas de esta empresa, Mauricio Loige, uno de los espacios más demandados es el Parque Celestial, donde dos de las tres hectáreas ya fueron vendidas.
El lote, que mide 2,4m x 1,10 m, tiene capacidad para tres nichos y seis urnas de cenizas o para dos restos mortales.
Inda mencionó que hay pocos espacios en el Parque Celestial y los que aún quedan tienen un valor de 6.750 dólares al contado. El más caro se encuentra en el sector Capilla, que cuesta entre 8.000 y 9.000 dólares. Un lote en Achocalla bordea los 1.900 dólares y en Huajchilla cuestan entre 1.314 y 6.617 dólares.
La responsable de ventas afirmó que los precios de los lotes subieron en un 50% con respecto a los costos de hace una década. "Es que ahora hay una cultura de previsión”, explicó.
Estos precios son casi similares a los que ofrece el grupo Empresarial Kantutani, que dispone de espacios en el Cementerio Jardín.
Según datos de una promotora de ventas, el sector Lirios, por el momento, es el más económico. Un lote de 2,4 m x 1m en este lugar cuesta 3.850 dólares al contado y el más caro está cerca de su capilla, donde vale 9.000 dólares.
Un espacio más barato, aunque no se trata de un lote, sino de un nicho perpetuo, es el que ofrece el Cementerio General por un valor de 1.767 dólares, según el administrador de este camposanto, Alexis Tavera.
Más caros que terrenos
Las cifras anteriormente mencionadas superan el precio de un metro cuadrado de terreno en una zona comercial.
Según el director de Administración Territorial Catastral, Álvaro Viaña, quien hizo referencia a datos preliminares de una investigación que elabora la Dirección de Investigación e Información Municipal, hay calles y zonas específicas que tienen valores altos y principalmente se trata de lugares comerciales.
Viaña dijo que se identificó, por ejemplo, a la Isaac Tamayo y Eloy Salmón como zonas que tienen un valor "más alto” en relación con otros. "Clara muestra de ello es que no hay terrenos a la venta en estos sectores, ni hay anuncios en el periódico”, afirma.
La avenida Ballivián y el sector de San Miguel, de la zona Sur, también fueron identificados como los más altos en su valor por el desarrollo del mercado inmobiliario.
El jefe de esta unidad informó que, según los datos preliminares de la investigación, se conoció que el metro cuadrado de terreno en San Miguel estaría entre 1.300 y 1.400 dólares.
El precio sube más en la avenida Ballivián y ronda los 1.500 dólares, en algunos casos, y en otros los 1.700, "pero son datos preliminares, muy básicos”, aclaró Viaña.
En cambio, en la zona comercial de La Paz, el precio del metro cuadrado asciende a 2.000 dólares. Ése el caso en un sector específico de las calles Isaac Tamayo, Eloy Salmón y León de la Barra, señaló el funcionario.
"En estos sectores de comercio bastante conglomerado es donde se han presentado los mayores precios”, informó.
Viaña también hizo referencia a que el precio del metro cuadrado de terreno en los sectores comerciales de la Ceja de El Alto y la 16 de Julio supera al de cualquiera de las anteriores zonas, pues bordea los 3.000 dólares.
En opinión de Viaña, no se pueden comparar los precios de un lote en un cementerio privado con los de un terreno.
"Son actividades distintas. La única relación que tienen es que ambos en algún caso responden a emprendimientos privados. Pero por el destino y todo eso no podemos hacer ningún tipo de comparación”, aseguró el funcionario edil.
Reventa y crédito
Transferencia Las empresas Renacer SRL y el Grupo Empresarial Kantutani informaron que una vez comprado el lote puede ser revendido a terceras personas.
Deuda Ambas empresas establecen como parte de su oferta la figura de condonación de deuda al titular, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Crédito El pago del lote de inhumación en previsión es de cinco a siete años plazo, con un interés de 8 y 10%.
Capacidad Cada lote tiene la capacidad de tres nichos, para cuatro urnas de cenizas y un espacio para guardar restos.
Económico Según la empresa Renacer, el camposanto ubicado en el municipio de Achocalla es para un público de bajos recursos.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos