Magisterio de La Paz cerca las oficinas de la Felcc y exige la liberación de sus dirigentes
Se tiene previsto que a las 14:30 se realizará la audiencia cautelar de los cuatro aprehendidos, para quienes la Fiscalía pide la detención domiciliaria.
Una marcha de la Federación del Magisterio de La Paz cercó este lunes las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), para exigir la liberación de sus dirigentes, que el viernes fueron aprehendidos y esta tarde comparecerán en su audiencia de medidas cautelares.
El sector movilizado pide la liberación pura y simple de los cuatro maestros detenidos: José Luis Álvarez, Leandro Mamani, Felipe Loza y Teodora Álvarez. Además demandan el reconocimiento de parte del Ministerio de Trabajo para su sector.
“Quieren frenar a la dirección sindical, pero no lo vamos a permitir, por eso anoche en el consejo consultivo y la asamblea hemos ratificado el paro de actividades escolares por el día de hoy a nivel departamental, tanto en las provincias, en la ciudad de El Alto, hasta que las autoridades de liberen a nuestras autoridades sindicales e implemente el tema del fondo”, señaló uno de los maestros.
“Pedimos la liberación de sus dirigentes, por eso estamos aquí en la Felcc, los maestros nos vamos a quedar aquí (en exteriores de la Felcc), para protestar”, declaró otro de los movilizados.
Los maestros hicieron un recorrido en toda la avenida Sucre, ocasionaron el cierre de las calles adyacentes y hasta cerraron la avenida Armentia para pedir la liberación de sus colegas.
También puede leer:
Ante el cerco que hizo el sector movilizado, el director departamental de la Felcc, Rolando Rojas, manifestó que el descontento se debe a la aprehensión de los dirigentes, pero esperan que en las siguientes horas dejen despejada las vías que dan con las oficinas de la Policía.
Los profesores exigen desde mayo pasado que el Ministerio de Trabajo reconozca a su nueva dirigencia presidida por José Luis Álvarez, elegido en elecciones del sector, a fin de regularizar sus actividades y las cuotas sindicales, sin embargo, desde ese despacho ministerial congelaron las cuentas del Magisterio, que no puede pagar a sus funcionarios de la pulpería y otras instancias.
El viernes, un grupo de maestros llegaron hasta el Ministerio de Trabajo y luego ingresaron y tomaron esas oficinas. Unos minutos después y desde el balcón de ese despacho exigieron al Gobierno que atienda sus demandas. No obstante, luego de ese hecho fueron aprehendidos y actualmente están a la espera de su audiencia.
La Fiscalía anticipó que pedirá la detención domiciliaria de los cuatro dirigentes, misma que se prevé que se realice este lunes a las 14:30.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.