“Mi vocación me lleva a pensar no sólo en mí”: Roca regresa y anuncia una asociación

La exministra de Salud señaló que su tratamiento contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica en Argentina fue exitoso, pero debe volver cada dos meses para evaluaciones.

Sociedad
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - miércoles, 07 de junio de 2023 - 8:41

La exministra de Salud Eidy Roca retornó al país luego de su tratamiento médico en Argentina y anunció que busca trabajar en crear una asociación de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), en Santa Cruz, para poder apoyarlas.

“Mi vocación por la salud pública me lleva a pensar no solo en mí, sino en todos los que sufren esta enfermedad. Ésta es una enfermedad muy costosa, con muy mal pronóstico, pero necesitamos crear conciencia y formar un grupo multidisciplinario de salud para que atiendan a los afectados en Bolivia”, señaló, con mucha dificultad, la exministra a la Red Uno.

Según Roca, no existen datos sobre la cantidad de personas que viven en Santa Cruz o en Bolivia con ELA, pero estudios internacionales sugieren que solo en el departamento cruceño habría al menos 120 personas que padecen la enfermedad. Roca ya se contactó con siete.

“En Santa Cruz, en menos de dos meses, hemos podido contactarnos con siete enfermos de ELA, que viven sin orientación, sin posibilidades de acceder a una terapia adecuada. Entonces, vamos a trabajar para que logremos algo en este tiempo”, agregó.

Roca también dijo que estableció contactos con la Asociación de enfermos de ELA en Argentina, quienes ofrecieron su ayuda.

“Estuve reunida con la asociación ELA Argentina y tuvimos un intercambio con el senador y exministro Esteban Bullrich. Él padece de esta enfermedad y está muy delicado, pero datos de la asociación, como de parte de él y de su fundación han generado la posibilidad de establecer alianzas con Bolivia, para ayudar en la investigación y la dotación de medios de apoyo”.

Sobre su tratamiento, Roca indicó que gracias a la terapia que recibió en Argentina, ahora puede caminar y expresarse con mayor claridad, pero dijo que el tratamiento debe ser continuo para poder reducir lo más que se pueda las complicaciones de su enfermedad.

Al respecto, la hermana de la exministra, Lady Roca, indicó que la exautoridad deberá volver a Argentina en dos meses para poder continuar con su tratamiento, por lo que espera que el juez que lleva su causa no les niegue esa posibilidad.

“Ella ya puede caminar lentamente, pero los médicos han recomendado que tiene que volver cada dos meses para hacer la evaluación sobre su enfermedad, ha tenido una rehabilitación intensiva con un equipo interdisciplinario y debe seguir haciendo fisioterapia y fonoaudiología. También está recibiendo tratamiento para controlar los síntomas y se le ha recetado un medicamento que solo se puede conseguir en Estados Unidos y Canadá, eso solamente con el propósito de ralentizar la enfermedad”, dijo la hermana de la exministra.

Cabe recordar que Roca tiene un arraigo por el caso respiradores. Sin embargo, a principios de mayo, logró que un tribunal de garantías viabilice su desarraigo. Ahora, intentará que se le pueda dar permiso para retornar a Argentina y hacer sus tratamientos

“Tenemos que hacer las gestiones necesarias para que ella pueda volver a viajar y continuar con su tratamiento, esperamos que el juez de la causa no le vulnere sus derechos a la salud y a la vida y permita el permiso cada dos meses para que ella pueda asistir a sus controles”, manifestó la hermana de la exministra.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS