Periodistas rechazan brutal agresión contra reportero en La Guardia por grupos de choque del MAS
Las entidades de periodistas alientan a las partes en conflicto a “deponer toda acción violenta y sentarse en una mesa de diálogo que logre detener las protestas y el enfrentamiento”.
La Asociación de Periodistas de La Paz y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y la Asociación de Periodistas de Santa Cruz rechazaron lo que califican como la “brutal agresión” sufrida por el periodista de Unitel Mario Rocabado por parte de grupos de choque que pertenecen a las filas del MAS cuando realizaba cobertura en la localidad de La Guardia, en Santa Cruz.
“El colega Rocabado fue golpeado en la cabeza y otras partes del cuerpo con golpes de puño, palos y piedras. Las heridas provocadas requirieron suturas de varios puntos en la cabeza del colega y la atención urgente en un centro médico”, dice el comunicado.
También puede leer:
Además de ello, el periodista denunció que sufrió el robo de sus dos celulares, su billetera y micrófono. Los ataques se produjeron pese a que él se identificó como periodista. Incluso algunos de los agresores pedían que Rocabado fuera linchado.
“Los responsables de este ataque son integrantes de grupos de choque que pertenecen al Movimiento Al Socialismo (MAS) y que son alentados por las autoridades de Gobierno” dice el texto distribuido por los periodistas.
Los firmantes señalan que este “no es el único caso de un periodista agredido ya sea verbal o físicamente” durante las protestas sociales de las últimas semanas ocurridas en La Paz y Santa Cruz.
Las entidades de prensa demandaron también al ministerio de Gobierno, Eduardo Del Castillo, a que “controle” a estos grupos de choque y en el caso específico de los agresores del colega Rocabado, “que sean identificados para su posterior procesamiento”.
De la misma manera, las entidades de periodistas alientan a las partes en conflicto a “deponer toda acción violenta y sentarse en una mesa de diálogo que logre detener las protestas y el enfrentamiento”.
También puede leer:
Por su parte, la Asociación de Periodistas de Santa Cruz exigió, en un pronunciamiento que se investigue la agresión contra el periodista y se dé con los responsables del hecho. Asimismo, el entre gremial agregó que se formulará una denuncia por la agresión a Rocabado, así como por otro incidente ocurrido el primer día del paro, sobre el cual se tiene identificado al agresor.
”Como Asociación de Periodistas de Santa Cruz vamos a formular la denuncia y adherirnos a las acciones judiciales que se inicien para pedir el esclarecimiento y la sanción de los responsables de las agresiones a los periodistas porque hemos visto que en un caso anterior también de cobarde agresión, durante el primer día de paro, a pesar de haber identificado al responsable, un funcionario de la institución gubernamental, Vías Bolivia, de un hecho de maltrato a periodistas de la Red Gigavisión y el periódico El Deber, el funcionario de Vías Bolivia, el caso permanece en la impunidad”, señala el pronunciamiento.
Federaciones
Las federaciones sindicales de trabajadores de la prensa de La Paz (FTPLP) y Cochabamba (FSTPC) repudiaron y rechazaron las agresiones y obstáculos a la labor periodística que se han venido viendo en las últimas semanas e insta a las autoridades a hacer respetar el trabajo de la prensa y garantías y se declararon en emergencia y movilización constante
“La FTPLP al igual que otras federaciones del país se declara en estado de emergencia y movilización permanente, en contra de las persecuciones, amenazas y agresiones que enfrentan los trabajadores de la prensa en conflictos generados por instancias político partidarias”, señala uno de los pronunciamientos.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.