Periodistas rechazan las agresiones contra Pablo Fernández y su equipo de prensa
Las asociaciones de periodistas calificaron el ataque de “agresiones verbales y discriminatorias”.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (Anpb) y la Asociación de Periodistas de La Paz (Aplp) rechazaron las agresiones que se registraron el miércoles contra el conductor de televisión Pablo Fernández y el equipo de prensa de Tigo Sports. Las instituciones calificaron el ataque de “agresiones verbales y discriminatorias”.
Ambas asociaciones recordaron que el miércoles un grupo de desconocidos se organizó para esperar al conductor de televisión y al equipo periodístico de Tigo Sports a la salida del aeropuerto y le lanzó una seguidilla de provocaciones e insultos. Además, le gritaron que no era bienvenido en la ciudad de El Alto.
También puede leer:
“Lamentamos que al calor de la pasión por el fútbol algunas personas se agrupen para amenazar e intimidar a Fernández y a sus colaboradores con argumentos cargados de racismo y regionalismo, por el solo hecho de haber emitido opinión sobre las características del fútbol paceño respecto al de otras regiones, especialmente Santa Cruz”, se puede leer en un comunicado conjunto.
Fernández había llegado a la Sede de Gobierno para cubrir el clásico paceño que se disputó el miércoles, en el estadio Hernando Siles, de la ciudad de La Paz.

Las asociaciones de periodistas indicaron que este hecho se constituye en “una clara vulneración a la libertad de expresión que Fernández ejerce como analista deportivo”.
Lo polémica se inició luego de las declaraciones del presidente del club alteño Always Ready, Andrés Costa, quien –tras la derrota de su equipo frente a The Strongest por 3-1– dijo “hay un cómico (Pablo) que es el sabelotodo de fútbol en nuestro país, dejaremos que él analice”.