Raúl Peñaranda se presenta a las elecciones a la presidencia de la Asociación de Periodistas
Trabajó en varios medios de comunicación, en una carrera de más de tres décadas.
El exdirector de Página Siete Raúl Peñaranda presentó su candidatura para la presidencia del directorio de la Asociación de Periodistas de La Paz para la gestión 2022-2024. Las elecciones se llevarán a cabo el próximo viernes 26 de agosto.
Peñaranda lidera la fórmula denominada “Convergencia” y tiene como candidata a la vicepresidencia a la periodista Gloria Martínez. “Hay mucho que hacer en la Asociación, que atraviesa por una etapa de crisis de representatividad”, señaló Peñaranda consultado sobre su motivación para candidatear.
También puede leer:
Expresó que uno de los principales objetivos de su gestión, si es que es elegido en los comicios, será lograr que periodistas y comunicadores jóvenes se sumen a la institución.
“Necesitamos una generación de recambio, que renueve las ideas de nuestra asociación, que le dé nuevo impulso y nuevas perspectivas”, añadió el periodista.
Peñaranda es un periodista reconocido que trabajó en varios medios de comunicación, en una carrera de más de tres décadas. Fue fundador de Nueva Economía y de La Época, además de haber sido el director-fundador de Página Siete. En la actualidad se desempeña como directora del portal de noticias Brújula Digital.
El candidato a la presidencia lamentó que en el país existe una tendencia al autoritarismo, que afecta a los periodistas ya los medios de comunicación. Denunció las “presiones” y “acoso” de parte del poder contra diarios como Los Tiempos y lamentó que no se castigue a los responsables del secuestro de periodistas del caso Las Londras.
En ese marco, dijo también que es inaceptable que los periodistas que trabajaron en la red Bolivia TV durante el gobierno transitorio de Jeanine Añez sean acusados penalmente y se pidan 10 años de cárcel para ellos.
El periodista dijo estar “agradecido” por el “compromiso, impulso y capacidad de trabajo” de los integrantes de la fórmula, que incluye a estas personas: José Luis Flores, Leslie Rojas, Danna Lema, Alfonso Contreras, Pilar Hoyos, Zulema Alanes, Isabel Neyrot, Oswaldo Candia, Roger Veneros, Victoria Nava y Cecilia Ramos. Como candidatos al Tribunal de Honor están María Eugenia Verástegui, Olga Palma, Katia Rodríguez, Javier Aliaga y Thania Sandoval.
Expresó que en su fórmula están incluidas personas de distintas generaciones y especialidades. Algunos son periodistas de prensa escrita, otros de televisión y radio, e incluso de portales digitales. “Creo que la fórmula representa adecuadamente al gremio”, agregó.
Pidió a los periodistas afiliados a la APLP que acudan a votar el 26 de agosto, para tener la elección más representativa posible. Recordó que los interesados en votar deben habilitarse para ello pagando sus cuotas pendientes (20 bolivianos al mes). Hasta el momento no se ha presentado otra fórmula para participar en las elecciones.