Registran 1.290 familias y 60 hectáreas afectadas por los incendios en cinco municipios de La Paz
El gobernador de La Paz informó que ya se envió a un grupo de técnicos para realizar las evaluaciones correspondientes a fin de determinar si es factible declarar emergencia departamental.
Los incendios en diferentes municipios de La Paz no cesan. Hasta el momento existen 1.290 familias afectadas en un espacio de 60 hectáreas quemadas, según el informe de la gobernación. No se descarta que haya más afectados debido a que el fuego se extiende en gran magnitud.
“Tenemos alrededor de 1290 familias, esto como reporte oficial, pero va creciendo a medida que se van incrementando los focos de calor. En la superficie afectada tenemos aproximadamente 60 hectáreas, pero esto va incrementándose de acuerdo al reporte que nos vaya llegando de los otros municipios”, dijo el técnico de Gestión de Riegos de la gobernación de La Paz, Roly Canaviri.
Agregó que hasta el momento tienen el reporte oficial de cinco municipios, el más afectado es La Asunta. El fuego también se extiende a Palos Blancos, Coripata, Caranavi e Irupana. Estos municipios ya se declararon en emergencia municipal. También se conoce que hay otras zonas afectadas como Guanay.
También puede leer:
Por su parte, el gobernador de La Paz, Santos Quispe, informó que ya se envió a un grupo de técnicos para realizar las evaluaciones correspondientes a fin de determinar si es factible declarar emergencia departamental.
Asimismo, indicó que ya solicitaron al Legislativo que realicen los movimientos presupuestarios necesarios para designar más recursos para estas zonas afectadas, puesto que
De igual manera, ya llegaron bomberos de Perú para ayudar a sofocar los incendios y evitar más muertes de animales, en la provincia Muñecas incluso ya existe un muerto.
“Como declaración ya hemos declarado en emergencia, en agosto, como un decreto departamental, la (Ley) 153. Estamos en alerta en sequías e incendios”, dijo Quispe.
Piden la colaboración del Ministerio de Defensa y otros grupos de bomberos.
El Gobernador lamentó que solo tienen una cisterna y hasta este día ya ejecutaron el 100 por ciento de la Dirección de Desastres.
“Se ha solicitado la incremento presupuestario, 3.400.000 bolivianos para la compra de materiales e insumos que se necesita para los municipios que están en situación de desastre”, explicó el técnico Canaviri.