Revilla: Habrá multas hasta que choferes cumplan con la norma
Conductores dialogarán con el Alcalde sobre la base de la renuncia del secretario municipal de Movilidad; anuncian más movilizaciones.
La Paz - miércoles, 10 de mayo de 2017 - 3:00
Wendy Pinto / La Paz
El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, aseguró ayer que las sanciones pecuniarias y el decomiso de placas a los choferes del transporte público, que cometan infracciones, continuarán hasta que éstos cambien de actitud y respeten la norma. Los choferes de la Federación Departamental de Choferes 1° de Mayo anunciaron medidas de presión y advirtieron que no permitirán el decomiso de placas.
"No es ni justa ni correcta la movilización de los choferes porque se decomisa una placa a los reincidentes. Ellos tienen que cumplir la norma y dejar de cometer las infracciones que están vinculadas a las principales quejas que tiene la ciudadanía: trameaje, desvío de rutas y no cumplimiento de los horarios. La sanción es la única manera que podemos garantizar que cambien de actitud y que paguen las multas”, explicó Revilla.
Ayer por la mañana, miembros de la Federación Departamental de Choferes 1° de Mayo bloquearon la avenida Uruguay con sus vehículos como medida de rechazo al decomiso de placas y cobro de multas que superan los 100 bolivianos.
El ejecutivo de la federación, Rubén Sánchez, advirtió que no permitirán "estos atropellos” de parte de la Secretaría de Municipal de Movilidad, encabezada por Ramiro Burgos, por lo que exigen su renuncia y piden que el diálogo sea directo con el Alcalde.
"Esperamos una invitación del Alcalde, pero como no la hay, ya hay una decisión para mañana (hoy) y es una marcha y derivará a un ampliado departamental; luego vamos a fijar un paro de transporte. Burgos debe renunciar a esta dirección porque desconoce muchos acuerdos”, aclaró Sánchez.
Sin embargo, el secretario de Movilidad dijo que envió una nota a los choferes invitándolos al diálogo, pero no tuvo respuesta. "Les mandamos una nota formal insinuándoles una reunión para que podamos retomar las conversaciones de nuestras diferencias, lamentablemente Rubén Sánchez no aceptó la nota ni la comunicó a sus bases”, declaró la autoridad.
El Alcalde explicó que el pedido de los choferes no procede porque es una manera de proteger a los conductores que infringen la norma municipal, debido a que las boletas de infracción se extienden a los que no cumplen sus rutas, ni sus horarios. "Se defiende a los infractores y además a los reincidentes. Quienes vienen de El Alto son los que tienen más infracciones estadísticamente”, dijo.
Asimismo, señaló que no existe el control dirigencial entre los sindicatos de transporte, y que son los mismos choferes de la federación los que "castigan” este tipo de iniciativas. Revilla mencionó el caso del Sindicato de Choferes Copacabana, que estableció un procedimiento de sanciones para los conductores infractores; empero, este sindicato fue castigado por la federación.
Propuesta de conmutación
Burgos dijo el lunes que existe una propuesta de conmutar las multas de los infractores a cambio de que los choferes pasen cursos en la futura escuela municipal de educación vial. No obstante, existe resistencia del sector y simplemente pretenden eliminar las multas y frenar el decomiso de placas.
"Esta escuela tiene la posibilidad de dar cursos especiales a los infractores para que conmuten sus sanciones”, dijo el Alcalde paceño.
Además, Revilla explicó que esta escuela de educación vial servirá para que los conductores de la urbe puedan ser capacitados desde temas de conducción hasta trato al usuario, primeros auxilios y otros, debido a que el sector no aplica estos conocimientos con los pasajeros.
Se prevé que esta escuela municipal de conductores pueda inaugurarse a mediados de año.
Medidas de presión
- Marcha Se prevé que hoy los miembros de la Federación Departamental de Choferes 1° de Mayo se concentren en la avenida Uruguay, para luego recorrer con una marcha de protesta rumbo hacia la Alcaldía paceña.
- Paro No descartan convocar a un paro de 24 horas.
- Afectados El ejecutivo de los choferes, Rubén Sánchez, no quiso precisar la cantidad de afiliados afectados por las sanciones y el decomiso de multas. "Es genérico el número, hoy puedo no tener multa, pero mañana sí, así que esto nos afecta a todos”, aseguró.
Esta noticia es de acceso restringido.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos