Mejorar la experiencia para el perro o gato también depende de los propietarios

¿Su mascota requiere un cambio de look? 6 consejos para elegir una estética segura

La capacitación del peluquero canino, la higiene del centro estético y la calidad de los productos que se utilizarán son aspectos a tomar en cuenta antes de confiar el cuidado de su “peludito” a estos centros.

Sociedad
Por 
La Paz - domingo, 19 de marzo de 2023 - 11:00

Si su mascota necesita un baño, un corte de pelo y está buscando una peluquería canina segura; la capacitación del personal, la higiene del sitio y los productos que utilizan son aspectos que debe tomar en cuenta antes de elegir una.

“Acudir a un profesional capacitado prevendrá maltratos o daños a la salud de nuestras mascotas y del propio peluquero”, indicó el presidente de la Asociación de Groomers de La Paz, Bartty Condo.

A continuación le presentamos seis consejos que pueden ayudarle a la hora de elegir un centro estético para mascotas.

1. Verifique la formación del peluquero canino o groomers

Sin duda una de las cosas más importantes es verificar la experiencia y la formación del personal en la peluquería canina.

En Bolivia no existe esta profesión certificada, por lo que quienes ejercen este oficio se capacitan a través de talleres y cursos que duran meses. Muchas veces deben salir al exterior para recibir formación profesional.

En cualquiera de los casos deben contar con un certificado que compruebe su capacitación.

Con el fin de impulsar la formación y dar legalidad, se creó la Asociación de Groomers La Paz. Sus miembros portan un certificado que los avala.

“Recomendamos que el propietario busque a los afiliados porque la certificación es un aval de que el peluquero canino está apto para ofrecer el servicio”, indicó Condo.

Ofrecer estos servicios de manera empírica implica el riesgo de dañar a los animalitos. Es necesario que el personal de una peluquería sepa tratar a los perritos porque son como niños que reconocen el estado y la actitud de quien los trata.

$!Es importante que el área de bañado se vea muy limpio.

Muchos perritos, después de recibir baños o cortes en centros inseguros, suelen presentar otitis o infecciones dérmicas. Algunos presentan cortaduras.

“En muchos casos al no saber manejar y tratar a los perritos, los maltratan, los golpean y hasta los sedan, algo muy peligroso para la mascota y que no debe hacerse”, explicó Condo.

2. Busque referencias

En los últimos años, los establecimientos de servicios para mascotas crecieron y se diversificaron por la gran demanda. Esto hace que continuamente se abran negocios que no siempre son legales o no cuentan con personal capacitado.

“A veces se suele acudir a cualquier peluquería canina que está disponible, sin conocer su trabajo, lo que puede ser perjudicial”, manifestó Condo.

Por ello, como en toda búsqueda de un servicio, uno de los primeros pasos es buscar referencias. Puede preguntar a amigos o familiares que hagan uso de este servicio para sus perros.

$!Debe hablar con el peluquero de las dudas que tenga.

Las plataformas digitales y redes sociales también pueden ser una buena herramienta, ya que ahí encontrará reseñas y comentarios sobre las peluquerías caninas que le interesen. Ponga atención a las opiniones sobre seguridad, limpieza o el trato al animal.

3. Haga una visita previa

Antes de llevar a su mascota, puede visitar la estética. Podrá conocer precios, ver el sitio, la organización y observar el trato que le dan a los otros clientes, humanos y perrunos.

“También es importante ver cómo distribuyen su espacio. Como mínimo debe tener dos áreas diferenciadas, aunque yo suelo recomendar tres. Una es el área mojada, donde se baña al canino y se maneja agua y varias herramientas que necesitan cuidado para la seguridad del perro y el peluquero”, dijo Condo.

Una segunda área sería la de secado y la tercera, el área de corte. Un área adicional es la de recepción, que hace de sala de espera para los propietarios.

Observe si todo el lugar está limpio. Vea si los perros que están siendo atendidos se ven cómodos y si hay suficiente espacio para todos, tanto en el proceso como en el sitio que esperan su turno o a ser recogidos.

$!Acostumbre a sus canes a ser peinados y aseados.

4. Pregunte por los productos

Consulte acerca de los productos (champú, cremas u otros) que se utilizan durante el baño del can, la limpieza de sus oídos o el acondicionamiento del pelaje. Verifique su composición, si son hipoalergénicos y si tienen registro sanitario.

“Los productos deben ser de calidad y de uso animal. A veces usan productos para humanos y hasta detergente y eso es dañino. La piel de los animalitos es delicada y hasta por el tipo de pelaje y raza necesitan productos y cortes especiales”, advirtió el peluquero canino. Si su mascota necesita algún producto específico, pregunte si ellos cuentan con el mismo o si están familiarizados con el uso. Condo mostró preocupación por la cantidad de productos de muy baja calidad o falsificado que ingresa al país de contrabando. Dijo que en algunos casos hasta tienen registro sanitario, pese a ser dañinos.

5. Observe el proceso

Muchas estéticas tienen ventanales o formas de dar seguimiento al proceso de aseo y corte, a veces les piden a los propietarios que esperen en el lugar para ayudar si es necesario.

Tome estas opciones para asegurarse de que su mascota está siendo tratada con cuidado y el respeto que merece.

6. Denuncie las irregularidades

$!Uno de los operativos sorpresa de control de Senasag.

Comparta la responsabilidad

Ya sea en casa o en una estética canina, la hora del baño, del cepillado o corte de pelo y uñas estresa a nuestras mascotas.

Aminorar la incomodidad no sólo depende del groomer, sino de los hábitos y cuidados que el propietario da al perro o gato.

Por falta de concienciación no se acostumbra a la mascota a ser peinada y aseada. Suelen llegar a las estéticas cuando son adultos o su pelaje está en muy mala condición. Esto hace que el perro tenga que soportar más tiempo y tirones. La mascota se estresa, se mueve, gime, ladra, llora o muerde. No lo hace por maldad, sino por miedo.

Por eso es importante que los propietarios, sobre todo si sus animalitos tienen pelajes que requieren mucho cuidado, los acostumbren desde cachorros a estas actividades, lo que beneficiará a su cuidado.

Debe incluirse la visita rutinaria a las peluquerías, así el personal también le parecerá familiar.EE


Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS