Suben casos de covid, bajan los de viruela y Salud advierte sobre alta “transmisibilidad” de coqueluche
El ministro Auza informó que la tosferina tiene casi el doble de transmisibilidad que las cepas más contagiosas de coronavirus.
Esta semana se reportaron 348 nuevos casos de Covid-19, lo que supone un incremento del 57% respecto a la semana anterior. El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, dijo que los datos “aún” no suponen una “preocupación”, pero que se deben mantener las recomendaciones en salud y acudir a los centros de vacunación.
“Después de 14 semanas consecutivas de descenso, estas dos últimas semanas se están reportando incremento de casos. Pero, debemos decir a la población boliviana, que si bien es un alto porcentaje, en números absolutos no representa aún una preocupación”, manifestó este lunes, al presentar el reporte epidemiológico número 46.
Respecto a la viruela símica o viruela del mono, la autoridad indicó que esta semana se reportaron tres nuevos contagios, lo que lleva a un total de 12 casos activos en el país. De los 251 confirmados, 239 pacientes ya se recuperaron de la enfermedad.
También puede leer:
Ocho de los pacientes activos se encuentran en Santa Cruz, dos en La Paz, uno en Cochabamba y uno en Oruro.
Auza también reiteró que en Bolivia ya se confirmaron 27 casos de tosferina o coqueluche, de los cuales 21 permanecen activos. La mayor parte de los pacientes son menores a cinco años.
“La tosferina o coqueluche es una situación que nos preocupa porque afecta especialmente a los niños menores de cinco años que no han recibido su vacunación específica. Esta enfermedad tiene casi el doble de transmisibilidad que las cepas más contagiosas de la Covid-19 y presenta mayor letalidad en los niños”, advirtió.