En el colegio tarijeño La Salle un niño de 12 años causa temor en sus compañeros
Tarija reporta otro caso de abuso sexual en un colegio privado y en Santa Cruz, un hecho de bullying
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia afirmó que debido a que el agresor es menor de 14 años no puede ser procesado. Afirman que tiene varias víctimas.
En Tarija se reportó otro caso de abuso sexual en un establecimiento educativo. Además, en Santa Cruz se registró un caso de bullying, la víctima está internada en un hospital.
“El 2 de junio nos llegó una nota (sobre la denuncia de abuso sexual) y hemos intervenido de forma inmediata designando un equipo multidisciplinario. Todas las acciones ya fueron realizadas y ahora el caso está en la vía judicial”, informó el asesor de la Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia a los medios locales.
Acotó que debido a que tanto la víctima como el agresor son menores de edad, el caso se declaró en reserva.
También puede leer en:
Remarcó que en cada uno de los actos “se intentó proteger a tanto a la víctima como al agresor”. Aseveró que el agresor es menor de 14 años, por lo tanto “la responsabilidad penal está exenta”, tal como indica la Ley 548 del Niño, Niña y Adolescente.
Eso sí, precisó que se solicitó al juzgado que se apliquen las medidas de protección.
No obstante, la activista Melania Torrico contó a la red Unitel Tarija que el denunciado, del colegio La Salle, tiene 12 años y que abusó de sus compañeras y compañeros. “Lo que hacía este niño era llevarles al baño y tocarles los senos a las niñas y a los niños les hacía desvestir y hacia tocamientos impúdicos”.
Asimismo, amenazaba con un cuchillo para matarles o que violaría a sus hermanas. “Esas fueron las declaraciones de los padres”.
También puede leer en:
Lamentó que no se están tomando las acciones necesarias para proteger a las víctimas que tienen entre seis y 12 años.
En tanto, la abogada Lorena Garzón indicó que asumirán la defensa de las víctimas y que no se están tomando las acciones necesarias y que el agresor sólo recibió como castigo con las clases virtuales.
Este es el tercer caso de abuso sexual que se registra dentro de una unidad educativa. Los dos primeros casos se reportaron en dos unidades educativas, uno fiscal y otro privado de la ciudad de Santa Cruz.
El último hecho se denunció el martes ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv). Se trata de un adolescente de 17 años, que ingresó a un niño de ocho años al baño de su unidad educativa ubicada en el Plan Tres Mil de la ciudad de Santa Cruz con el fin de vejarlo, sin embargo, el regente del establecimiento llegó a tiempo para impedir el hecho.
También puede leer en:
El otro caso se conoció hace un par de semanas, cuando un niño de 12 años decidió contar a sus padres sobre los abusos a los que fue sometido por cinco estudiantes encapuchados de quinto de secundaria del Colegio Alemán desde marzo. Los progenitores decidieron denunciar y ahora se investiga el caso.
Ayer, el Ministro de Educación, Édgar Pary, llegó al establecimiento para realizar una inspección junto a personal de la Felcv y el director departamental de Educación (DDE), aunque estuvieron por varios minutos en la puerta, al final lograron ingresar a la unidad educativa privada.
Asimismo, se conoció de un caso de bullying en otra unidad educativa privada Eagles de esa misma ciudad.
También puede leer en:
El hecho ocurrió hace poco más de un mes. Se conoce que un estudiante de secundaria le habría dado lavandina a otro de primaria. Debido a ello, el pequeño de 12 años fue internado en una clínica.
De acuerdo con un informe de la Red Uno, los padres habrían denunciado el hecho ante la dirección de la unidad educativa, pero lastimosamente no hizo nada, por ello, recientemente decidieron hacer pública su denuncia.
Por ello, solicitan a la Fiscalía y a la Felcv que activen todas las medidas para realizar las medidas de protección a su niño.
El Ministro de Educación informó ayer que rechaza todo acto de violencia de niños entre pares, por lo que analiza la sanción al director del establecimiento.
También puede leer en:
En ese marco, ayer realizó la primera reunión de la Comisión Multidisciplinaria, desarrollada en la Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, con el objetivo de plantear propuestas para la formulación de políticas públicas que contribuyan a reducir la violencia en las unidades educativas.
“No vamos a descansar hasta erradicar la violencia de nuestras unidades educativas. Todas y todos juntos vamos a luchar contra la violencia, para que nuestros estudiantes se sientan seguros en su unidad educativa y sepan que sus autoridades están trabajando por precautelar su seguridad e integridad física y psicológica”, expresó.
La actividad se realiza luego de que el pasado lunes se convocó al Consejo Interinstitucional por la Niñez.