Delincuentes robaron casi 50 metros de cable de cobre de una línea
Tren Metropolitano deja de operar por el robo de cable
Se presentó la denuncia ante la Policía. Según el ejecutivo, esta situación “no afecta la operatividad del tren porque son cables de refuerzo”, pero se requiere una revisión.
En las últimas horas, la línea Roja y parte de la Verde del Tren Metropolitano de Cochabamba dejaron de operar por el robo de casi 50 metros de cable de cobre, según la dirección de esta empresa. El lunes se informará de la situación del cableado y la fecha de reanudación del servicio. Esta megaobra fue inaugurada el 13 de septiembre.
Junior Vega, ejecutivo de la empresa operadora Mi Tren, dijo que “personas inescrupulosas” robaron casi 50 metros de cable de alimentación.
“Es muy reprochable esta actuación, porque en realidad está afectando esta megaobra y creemos que ya es demasiado”, se quejó Vega. Anunció que ya presentaron una denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), además realizan la evaluación de todos los daños y la verificación de las cámaras de seguridad.
Vega explicó que “para sustraer el cable de 240 milímetros de diámetro tuvieron que cortar, arrancar y forzar las cajas subterráneas de cemento”.
Según imágenes que fueron compartidas por la empresa Mi Tren, se puede observar cómo los antisociales forzaron una cámara de cemento para cortar los 50 metros del cableado.
Ante esta situación, la nueva empresa suspendió las operaciones del tranvía para realizar una verificación del cableado en toda la línea Roja -que va desde San Antonio hasta la Facultad de Agronomía- y parte de la Verde, que va desde San Antonio hasta la avenida Beijing.
“No afecta la operatividad del tren, pero son cables de refuerzo. Nosotros tendríamos que, por la seguridad de los pasajeros, ver y dimensionar los robos que se han realizado”, dijo Vega, según Unitel. Respecto a la línea Verde, el ejecutivo dijo que se revisará si hubo algún robo, por lo que no se realizarán operaciones hasta el lunes.
La empresa reiteró que el servicio gratuito de socialización está suspendido. “Informamos a la población que por los sucesos lamentables de ‘robos de cables’ que hemos sufrido, como operadora del Tren Metropolitano comunicamos que se suspenden las operaciones gratuitas por el día de mañana, domingo 25 de septiembre. Agradecemos su comprensión”, se lee en el comunicado de Mi Tren.
La firma informará el lunes sobre la situación del cableado del sector afectado y la fecha de la reanudación del servicio, de acuerdo con los medios locales.
Las características
Dos de los tres ramales del Tren Metropolitano fueron inaugurados por el presidente Luis Arce Catacora el 13 de septiembre, en el marco del 212 aniversario del grito libertario de Cochabamba.
La línea Roja demandó una inversión de Bs 256,1 millones y tiene un recorrido de 5,5 kilómetros. El trayecto se cubrirá en 12 minutos. Contará con tres trenes que circularán 16 horas diarias y con un intervalo de espera de 10 minutos.
La línea Verde demandó una inversión de Bs 936,5 millones, recorrerá 27 kilómetros y contará con 23 estaciones que se recorrerán en unos 45 minutos. Se inicia con cuatro vagones que trabajarán con una frecuencia de 15 a 20 minutos.
El sistema de transporte férreo cuenta con 12 trenes Metelitsa, que son sustentados por electricidad, son bidireccionales, cada vagón tiene 33 metros de largo y 2,5 de ancho, con una capacidad de 376 pasajeros (66 sentados).
Las primeras semanas los pasajeros podían utilizar el servicio de forma gratuita, mientras se familiarizan con el servicio y la Operadora del Tren Metropolitano (Mi Tren) fija el costo de los recorridos.
El día de la inauguración, vecinos exhibieron pancartas en las que demandan que el pasaje del tren sea de dos bolivianos.
Otros incidentes
Luego de la entrega del transporte férreo, se reportó que un vehículo del transporte público sufrió un percance sobre los rieles, diseñados específicamente para el tren. El minibús se encunetó en uno de los costados de la vía. El uso de ésta está prohibido para cualquier otro vehículo que no sea el tren.
Del mismo modo, en las redes sociales circuló la foto de un hombre en estado de ebriedad que dormía en plena vía, sobre los rieles, por donde circula el nuevo transporte público.
Líneas y recorrido
Descripción • El Tren Metropolitano unirá municipios de Sacaba, Cercado, Quillacollo, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe, en un trayecto con 43 paradas y tres líneas.
Trabajo La construcción de la obra comenzó en 2017. Fue detenida en 2020 durante la pandemia de covid y en la gestión del gobierno de la entonces presidenta Jeanine Añez.