“Una científica se forma siendo una niña educada sin prejuicios”

La etnobotánica boliviana trabaja en la preservación de los saberes tradicionales sobre el uso de plantas. Ayer fue una de las cinco científicas galardonadas en EEUU.

Sociedad
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - domingo, 17 de febrero de 2019 - 0:09

Liliana Carrillo V. / La Paz

Creció en las minas    amando la naturaleza; estudió  biología y  se especializó en etnobotánica con el objetivo de ayudar a preservar los saberes  de los pueblos indígenas sobre el uso de las plantas. Por su trabajo, la científica boliviana Narel Paniagua-Zambrana acaba de recibir el  premio internacional  OWSD-Elsevier 2019.

“Espero ...

Esta noticia es de acceso restringido.

Para seguir leyendo, suscríbete o accede a tu cuenta:

SUBSCRÍBETE INICIAR SESIÓN


Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS