El ministro de Salud pidió calma a la población ante nuevos reportes

Viruela del mono: suman 4 casos y Santa Cruz instala más salas

La Gobernación cruceña informó que la cuarta persona de 27 años no tiene antecedentes de viajes al exterior, por eso se considera una transmisión local.

Sociedad
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - viernes, 05 de agosto de 2022 - 0:35

Santa Cruz suma un cuarto caso de viruela del mono, pero a diferencia de los tres primeros, el caso de ayer es local, informó la Gobernación cruceña. Ante esta situación, las autoridades locales indicaron que el departamento se encuentra en un brote de la enfermedad e indicaron que se instalan más salas de aislamiento.

“Estaríamos hablando de una transmisión local”, dijo ayer el secretario de salud de la Gobernación de Santa Cruz, Fernando Pacheco, en referencia al cuarto caso de viruela del mono.

Pacheco explicó que el paciente no tiene antecedentes de haber realizado algún viaje al exterior, por eso las autoridades de salud consideran un caso local o autóctono.

La persona infectada tiene 27 años de edad y está aislado en su casa. Según el reporte de la Gobernación, el paciente acudió a un centro de salud y se hizo una prueba de diagnóstico que horas después dio positivo a la viruela del mono.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, pidió calma a la población ante la confirmación de cuatro casos de viruela del mono. Explicó que no se recomiendan las medidas restrictivas y anunció la aplicación de una estrategia epidemiológica.

La viruela del mono se transmite por contacto directo o indirecto mediante secreciones de una persona infectada. Por tanto, se deben seguir protocolos similares a los del covid. El lunes se confirmó el primer caso en Bolivia. Se trata de un hombre de 38 años de la ciudad de Santa Cruz.

La Gobernación cruceña informó que activó un plan de contingencia y habilitó salas de aislamiento no solo en el primer y segundo nivel, además de hospitales de tercer nivel, como el San Juan de Dios, donde se tendrá un área exclusiva para la atención de estos casos.

“El día de ayer (el miércoles) se reportaron dos casos positivos confirmados. Todos son de personas jóvenes, por eso nos encontramos recorriendo diferentes centros de salud para ver si las condiciones están dadas para habilitar estos espacios como centros de aislamientos con ciertas características para prestar la atención correspondiente en caso de que los pacientes necesiten un tratamiento hospitalario”, dijo Pacheco.

Según la autoridad departamental, un equipo del Sedes visitó los domicilios de los casos confirmados para verificar si cumplen las condiciones para hacer el aislamiento correspondiente. En caso de no tener los requerimientos, los infectados serán trasladados a uno de los centros habilitados.

De forma paralela -según Pacheco- se tendrá una reunión con la gerencia de la Red Centro junto al personal del Ministerio de Salud y del municipio para trabajar de manera coordinada para atender a la gente.

Pacheco pidió a la población que no se alarme por el brote de viruela del mono porque la letalidad de esta enfermedad es muy baja, con menos del 1%.

Un día antes, el Gobierno nacional confirmó dos nuevos casos de viruela del mono y sumó tres. El Ministerio de Salud desplegó brigadas médicas para frenar el avance de la viruela símica en Santa Cruz. Habilitó un centro de aislamiento con 25 camas para pacientes confirmados sin complicaciones graves a través del Sistema Único de Salud (SUS) y en coordinación con la Alcaldía.

Auza dijo que el Gobierno y la Alcaldía cruceña garantizarán los profesionales, alimentación, insumos, suministros y los costos del funcionamiento del centro para asegurar una buena atención de los pacientes.

Aseguró que los epidemiólogos dictarán capacitación al personal de las redes de salud y del programa Safci-Mi Salud sobre el tratamiento de pacientes con esa patología. “La búsqueda de los casos y contactos primarios estarán a cargo de nuestros brigadistas del programa Safci-Mi Salud, quienes, en coordinación con el resto de los programas ministeriales, pondrán en marcha una estrategia de búsqueda de pacientes para realizar el bloqueo epidemiológico”, dijo.

EEUU en alerta

Medida Estados Unidos declaró ayer una emergencia de salud pública por la epidemia de viruela del mono, lo que le permitirá desembolsar fondos, recopilar datos y movilizar más personal en la lucha contra la enfermedad.

Atención Se tomarán medidas rápidamente para controlar la epidemia y evitar que se extienda más, estimaron los expertos. Por el momento ya se superaron los 6.600 casos en el país, de los cuales alrededor de la cuarta parte en el estado de Nueva York. La declaración, efectiva por 90 días pero que puede renovarse, tiene lugar cuando ayer se superaron en todo el país los 6.600 casos, la cuarta parte de ellos en el estado de Nueva York.


Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS