Es el primer infectado de La Paz, tiene 28 años y ahora está aislado en un centro

Viruela símica: paciente viajó 15 horas en bus y hay 9 personas en observación

El Sedes indicó que el caso es importado. La persona llegó de Argentina, pero antes de ingresar a La Paz pasó por Tupiza (Potosí). Estará aislado durante cinco días. Actualmente tiene lesiones en la piel.

Sociedad
Verónica Zapana
Por 
La Paz - viernes, 19 de agosto de 2022 - 0:00

El primer paciente con viruela del mono que se registró en el departamento de La Paz viajó 15 horas en un autobús. En la actualidad, nueve personas, entre pasajeros que estaban en el vehículo de transporte público y familiares del enfermo, están en observación.

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, Mayber Aparicio, explicó que este caso es “importado” porque el paciente ingresó al país desde Argentina.

“El paciente no ingresó por un aeropuerto a través de un vuelo. Él ingresó por Potosí en un transporte terrestre. Él estuvo 15 horas en el autobús que (lo trasladó) hasta La Paz, Bolivia”, aseguró la autoridad.

Aparicio explicó que en el bus el paciente no estuvo al lado de otros pasajeros, por esa razón no tuvo un contacto directo con otras personas. De todos modos, según la autoridad, luego de la confirmación del caso el Sedes obtuvo el registro de los pasajeros para realizar el seguimiento respectivo.

El jefe de la unidad de epidemiología del Sedes, Miguel Quispe, indicó que en total “nueve personas estuvieron en contacto con este paciente -entre pasajeros y sus familiares-”. “Todos están en una vigilancia epidemiológica”, añadió.

“Primero se elaboró un censo, es decir que se registraron los datos de todos los pacientes, ahora sólo están siendo monitoreados por el personal de salud de los centros más cercanos a sus viviendas”, dijo Quispe.

Aparicio contó que durante todo el traslado del paciente a La Paz, él ya tenía lesiones en la piel, típicas de la viruela del mono. El miércoles, a las 8:00, cuando llegó a La Paz, él se apersonó a un punto del Sedes para notificar sobre sus lesiones.

“Ese momento se solicitó el aislamiento inmediato en su domicilio. Enviamos -luego- un equipo de diagnóstico a su casa”. Se tomó la muestra al mediodía. El personal de salud recomendó que el paciente espere el diagnóstico en el Hotel Medicalizado del Sedes, ubicado en Alto Obrajes. Cuatro horas después, el Instituto Nacional de Laboratorio de Salud (Inlasa) informó que el resultado dio positivo.

Sostuvo que el paciente ingresó al Hotel Medicalizado a las 16:30 y ahora está aislado en el lugar. Relató que por la noche su familia le llevó ropa y comida porque el Sedes aún no cuenta con catering.

El primer paciente con viruela del mono en La Paz tiene 28 años y es de sexo masculino. “El paciente es joven y está completamente sano. No tiene una patología de base, por lo tanto, sólo presentó lesiones en la piel como síntoma de la enfermedad. No presentó fiebre u otro síntoma”, aseguró.

Las autoridades del Sedes indicaron que el traslado de Tupiza a La Paz “fue complejo”. Añadió que las autoridades de salud de ese municipio realizarán rastrillajes para identificar posibles contagios.

Aparicio indicó que ahora el paciente estará aislado en el Hotel Medicalizado por cinco días. “Eso es lo recomendado”. Agregó que por el momento la persona infectada está estable y no presenta sintomatología que exija un tratamiento.

“Lo único que se recomienda es aislamiento para evitar el contagio -principalmente- a toda su familia”.

De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud, hasta ayer se reportaron 37 casos en todo el país. De ese total, Santa Cruz registra 35 positivos; Potosí, uno, y La Paz, uno.

A nivel mundial la viruela del mono se expandió en más de 80 países, donde suman más de 21 mil casos positivos.

El director del Sedes indicó que esta enfermedad se contagia por el contacto estrecho, es decir piel con piel, “ya sea a través de las relaciones sexuales o que un cuidador del infectado -ya sea algún familiar- le cure las lesiones sin protección o una persona con lesiones activas esté en contacto con otra persona. “El 75% es por relaciones sexuales, el 20% por contacto con la persona y un porcentaje menor por tocar algunos insumos infectados”, dijo.

El jefe de epidemiología del Sedes indicó que ahora se realizará el recordatorio de la Vigilancia Epidemiológica Intensificada, que se emitió en mayo a todos los centros de salud para que su personal esté atento e informe sobre posibles casos.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS