“¿Acaso no somos bolivianos?, ¿acaso no somos indígenas?”, fue la protesta reiterada de los cocaleros y vecinos que sufrieron la arremetida. La Policía confirmó la detención de 27 personas que están en la Felcc.
El viceministro Ismael Téllez responsabilizó al dirigente Machicado por incitar a la violencia y por los daños causados en el enfrentamiento de ayer. Alanes anunció una querella contra los cocaleros movilizados.
El exviceministro Raúl Hurtado y dos uniformados fueron acusados por el delito de incumplimiento de deberes, debido a que no entregaron correctamente 12 vehículos oficiales al concluir su gestión.
Los cívicos cruceños confirmaron el paro de 48 horas para la próxima semana y cuestionaron a la Policía por dar protección a los bloqueadores afines al MAS, pero reprime y detiene a los movilizados de otros sectores.
Las víctimas fueron asesinadas con disparos de armas de fuego, otras apuñaladas y maniatadas, en regiones de Pando, La Paz, Santa Cruz y Beni. La Policía sospecha que algunos casos fueron por ajuste de cuentas.
Freddy Machicado aseguró que la Ley General de la Coca no contempla un segundo mercado en La Paz; en cambio, Arnold Alanes dice que su directiva tiene legalidad, por eso el mercado es legal y no se cerrará.
Legisladores de CC ven que el Gobierno sólo aplica mano dura a opositores, no así a los avasalladores armados y algunas regiones vinculadas al narcotráfico. Sospechan que hay protección a grupos ilegales.