El Ministerio de Planificación consiguió el apoyo de la Alcaldía de El Alto y la Agamdepaz para llevar adelante el censo en 2024. Luego de la reunión de ayer, Eva Copa dijo que no se dejarán llevar por “caprichos”.
Al finalizar el encuentro, el Ministro de Planificación leyó el documento. A su lado se encontraban el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el alcalde Jhonny Fernández, entre otras autoridades.
El Gobierno barajó, hasta el momento, seis argumentos por los cuales se postergó el censo para 2024. En cambio, expertos indican que podría realizarse el siguiente año cumpliendo todos los pasos previstos.
Santa Cruz irá a la reunión con el INE para proponer que el censo se realice en 2023, pero el Gobierno adelantó que no se modificará la fecha prevista para 2024.
Impuestos Nacionales entregó el Número de Identificación Tributaria a Édgar Limachi, con base en la decisión tomada en un congreso en la federación de mineros.
Planificación y el INE se reunieron con representantes de Oruro, Cochabamba y Tarija. No trataron la posibilidad de adelantar la fecha del censo en los encuentros. Además, hubo denuncias de discriminación.
Iván Arias no asistió a una reunión con el gobernador y con otros 85 alcaldes del departamento. En el encuentro todos ellos apoyaron el censo para 2024 y Quispe criticó la ausencia del burgomaestre paceño.
Los perros pequeños necesitan un canil o transportadora para viajar junto con los pasajeros. Si es de gran tamaño, la mascota debe ir en una perrera y estar sedada para ser trasladada en el área de equipaje.