Llegada de las vacunas Pfizer se retrasa un mes
Hace 16 minutosAutoridades del Ejecutivo señalaron las más de 90 mil dosis de la farmacéutica estadounidense iban a llegar en la segunda quincena de febrero.
Hace 16 minutosAutoridades del Ejecutivo señalaron las más de 90 mil dosis de la farmacéutica estadounidense iban a llegar en la segunda quincena de febrero.
08:10 | Una investigación periodística detectó las condiciones "abusivas" con las cuales la farmacéutica estadounidense ofreció sus fármacos en la región. La firma aseguró que a escala mundial también asignó dosis a países de ingresos bajos.
23/2/2021 | En Brasil, esta autorización final permite el uso de la vacuna para toda la población y la comercialización de las dosis.
13/2/2021 | También se tiene previsto que hasta fin de mes lleguen otras 500 mil dosis de la farmacéutica Sinopharm.
5/2/2021 | El Ejecutivo indicó que prepara ambientes de refrigeración. Los Sedes firman convenios con universidades e institutos de diagnóstico de referencia.
3/2/2021 | Las más de 900.000 dosis de este mecanismo de cooperación llegarán la segunda quincena de febrero.
1/2/2021 | La OPS informó que de febrero a junio, 35,3 millones de dosis de AstraZeneca serán repartidas a Latinoamérica y el Caribe, y 378 mil de Pfizer a cuatro países de la región, entre ellos Bolivia.
26/1/2021 | Sanofi está trabajando en dos vacunas para luchar contra esta pandemia, pero su proyecto principal se ha retrasado y no se espera que llegue al mercado antes de finales de año.
21/1/2021 | Las 8.000 dosis que llegaron el miércoles fueron repartidas entre Quito, la andina Cuenca (sur) y el puerto de Guayaquil, uno de los primeros focos de la pandemia en América Latina.
8/1/2021 | Para un estudio se usaron muestras de sangre de 20 participantes, a los que se les había administrado las dos dosis de la vacuna, y quedaron inmunizados a la variante.
6/1/2021 | En el momento del estudio, se informó que todos menos uno habían sido dados de alta o se habían recuperado, y no hubo muertes.
28/12/2020 | España, que superó el umbral de 50.000 muertos, debía recibir este lunes 350.000 dosis de la vacuna fabricada por los laboratorios Pfizer y BioNTech.
23/12/2020 | Argentina tiene un acuerdo con Rusia para la provisión de esta vacuna elaborada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya.
16/12/2020 | Gran Bretaña fue el primer país occidental en aprobar el uso de la vacuna de Pfizer el pasado 2 de diciembre. En América Latina, ya lo han hecho México, Panamá y Costa Rica.