Tiwanaku: desvelan piezas arqueológicas de más de 1.500 años
13/1/2021 | La ofrenda, que data de entre 100 y 400 d.C., fue hallada en 2019 y 15 de sus elementos fueron expuestos ayer.
13/1/2021 | La ofrenda, que data de entre 100 y 400 d.C., fue hallada en 2019 y 15 de sus elementos fueron expuestos ayer.
12/1/2021 | El Presidente participó este martes de la presentación de 45 piezas de la cultura Tiwanaku, un hallazgo que calificó "de suma trascendencia".
6/11/2020 | Los mandatarios electos recibieron los bastones de mando de los amautas. Pidieron a los “achachilas” (espíritus protectores) paz y tranquilidad para los bolivianos.
5/11/2020 | Dijeron que sólo participarán en el acto oficial organizado por la Asamblea Legislativa Plurinacional.
4/11/2020 | La responsable de la comisión de transmisión remarcó que la determinación fue asumida en el marco de la austeridad y de la bioseguridad por la pandemia por coronavirus.
5/11/2020 | El complejo arqueológico abre sus puertas al público en las zonas al aire libre. Los museos y las visitas nocturnas aún permanecen restringidas.
4/11/2020 | El acto oficial de posesión está previsto para el domingo 8 de noviembre en instalaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
19/9/2019 | Expertos bolivianos exhumaron ayer al menos 17 vasijas que datan de 300 a 600 años d. C. en el centro ceremonial de Kalasasaya, en el sitio arqueológico.
27/5/2019 | El proyecto ha sido remitido para su aprobación al Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, según se informó en el Ministerio de Culturas y Turismo.
9/1/2019 | La voz de las piedras, código 0.4666 dejó de ser comercializada desde octubre. El Ministerio anunció que atenderá la demanda del autor.
15/12/2018 | Una vez que se dé inicio a la construcción del repositorio, demorará un año y medio en ser concluido. Estará construido sobre 11.000 metros cuadrados.
9/11/2018 | Los restos humanos envueltos en cestas, con sogas y otros accesorios corresponden al periodo de los señoríos aymaras.
8/11/2018 | Hace tres meses la Unidad de Arqueología y Museos del Ministerio de Culturas y Turismo emitió una autorización al arqueólogo Wanderson Esquerdo para intervenir en el poblado cementero.